Cómo os explicamos en la entrada anterior: una buena postura es esencial para prevenir las lesiones y molestias del día a día, además de las mejoras físicas se le añade la autoconfianza que genera y elegancia de una buena postura. Por eso, queremos ampliar los ejercicios de la entrada anterior con cinco ejercicios más para mejorar la postura corporal.
Con diez minutos al día notarás la diferencia, puedes hacerlo mientras ves tu serie favorita o escuchando uno de esos temazos que tanto te motivan, al principio puedes hacerlo días intercalados en la semana, es tan sencillo como añadirlo a tu rutina, ¿qué son diez minutos comparado con los beneficios de una buena postura?
Ejercicio 6
En decúbito ventral, es decir, tumbados boca abajo en el suelo, acarrear las manos hacia los hombros con los codos por los lados del cuerpo.
Girar los brazos hacia afuera y hacia atrás, exento dejar de flexionar los codos, y al similar tiempo, levantar levemente la abanderado y cruz alta. Conservar la posición unos pocos segundos y regresar a la postura inicial.
Ejercicio 7
De pie, con el tronco inclinado hacia adelante unos 45 grados, despegar los codos del tronco y elevarlos de forma que queden perpendicular al figura y a la altura de los hombros. Flexionar los codos y acarrear las manos hacia adelante del cuerpo, con las palmas hacia abajo y los pulgares frente a los hombros.
Desde allí, extender los codos y acarrear los brazos lentamente hacia atrás. Regresar a la posición de inicio.
Desde allí, extender los codos y acarrear los brazos lentamente hacia atrás. Regresar a la posición de inicio.
Ejercicio 8
De pie, con el tronco levemente inclinado hacia adelante y los codos flexionados y por los lados de forma que los dedos toquen los hombros, ejecutar pequeños círculos con los codos, exento movilizar las manos de los hombros.
Llevar los codos hacia en lo alto y hacia atrás repetidas veces de forma controlada.
Ejercicio 9
De pie, con el torso levemente inclinado hacia adelante, extender los brazos a los lados del cuerpo, de forma que se ubiquen a la altura de los hombros, con las palmas de las manos hacia arriba.
Realizar pequeños círculos con los brazos, comenzando por accionar las manos lentamente hacia en lo alto y hacia atrás. Repetir tantas veces como se desea.
Ejercicio 10
De pie, con las manos cerradas en puño, extender los brazos por sobre de la abanderado y desde allí, descender los codos por los lados del figura para acarrear las manos hacia los hombros, lentamente y repetir.
Con estos ejercicios se trabajarán músculos involucrados en una correcta postura corporal que consiste en, poseer la abanderado alineada con la espalda, el andorga plano, los hombros levemente hacia atrás pero exento tensión, el busto en alto y relajado, una ligera curvatura lumbar y las rodillas rectas pero no rígidas.
De pie, con el tronco levemente inclinado hacia adelante y los codos flexionados y por los lados de forma que los dedos toquen los hombros, ejecutar pequeños círculos con los codos, exento movilizar las manos de los hombros.
Llevar los codos hacia en lo alto y hacia atrás repetidas veces de forma controlada.
Ejercicio 9
Realizar pequeños círculos con los brazos, comenzando por accionar las manos lentamente hacia en lo alto y hacia atrás. Repetir tantas veces como se desea.
Ejercicio 10
De pie, con las manos cerradas en puño, extender los brazos por sobre de la abanderado y desde allí, descender los codos por los lados del figura para acarrear las manos hacia los hombros, lentamente y repetir.
Con estos ejercicios se trabajarán músculos involucrados en una correcta postura corporal que consiste en, poseer la abanderado alineada con la espalda, el andorga plano, los hombros levemente hacia atrás pero exento tensión, el busto en alto y relajado, una ligera curvatura lumbar y las rodillas rectas pero no rígidas.
¿Te han gustado estos ejercicios? Suscríbete a nuestra newsletter pulsando en la siguiente imagen para recibir todas nuestras novedades.
0 comentarios:
Publicar un comentario